Debens & Gbureck on Motörhome

 

Motörhome is a joint project of Barcelona urban artist and Paris resident Debens and globe-trotting photographer Stephan Gbureck.

Both unite their creative universes to design a unique and original project with the aim of paying tribute to who many consider the father of hard rock, Lemmy Kilmister, leader of the mythical English band Motörhead, who passed away in 2015. Debens completely decorated the exteriors of the motorhome with which Gbureck has been travelling all over Europe in recent months.

Debens made a collage of about 50 m2 with unpublished photographs that Lemmy himself took in Los Angeles with a camera that Gbureck -with whom he had a close friendship- sent him shortly before his death. To these black-and-white printed photographs, Debens added aerosol paint creating different geometric shapes and spontaneous strokes, playing with the composition of the images and the structure of the motorhome.

Special thanks to Isa and Jon.

Debens & Stephan Gbureck, Paris, december 2018.

“Rue Barcelona”

Avec une sélection de dix artistes, “Rue Barcelona” vous invite à un voyage à travers les trente dernières années de l’Art Urbain dans la capitale catalane. Les œuvres exposées reflètent l’influence de la rue sur ces artistes et leur exploration d’autres langages plastiques.

« Rue Barcelona » vous propose de découvrir la trajectoire d’artistes initiés au graffiti qui se sont orientés vers la peinture contemporaine, comme Eos, Chanoir ou Jafet Blanch, ou d’autres médias graphiques et visuels, comme Sawe.

De plus, les œuvres d’artistes tels que Fasim, l’un des premiers graffeurs en Espagne, Debens, pionnier de la néo-géométrie murale, Mina Hamada, Zosen, Grito et Btoy, créateurs de fresques colossales, révèlent l’évolution des pratiques, du graffiti traditionnel au muralisme contemporain.

Ainsi, la confluence des styles, des techniques et des supports montre la richesse picturale et créative de ces dix artistes qui ont émergé de la rue. Leurs œuvres permettent de mieux comprendre l’influence que la ville de Barcelone a eue et continue d’avoir sur le mouvement mondial du Street Art.

« Rue Barcelona » regroupe une trentaine d’œuvres originales, ainsi que des archives et du matériel audiovisuel. Une exposition qui s’adresse aussi bien aux adeptes du graffiti et de l’art urbain qu’aux amateurs de l’art contemporain.

Artistes : Andrea Btoy – Chanoir – Debens – Eos – Fasim – Grito – Jafet Blanch – Mina Hamada – Sawe – Zosen.
 
Commissariat : Debens / Hassan Yassar

 

Téléchargez Communiqué Presse ici

« Rue Barcelona »  Galerie Deux6
Du 28 juin au 4 août

66, Avenue de la Bourdonnais – 75007 Paris
Du mardi au samedi 11h à 19h
ou sur rendez-vous au 01 83 89 21 39

“Broken minds, clever hands”

“Broken minds, clever hands” 1980 Collectif. Du 19 janvier au 18 février 2018. Vernissage Jeudi 18 janvier à 19h.
Salons d’exposition de l’Hôtel de Ville – La Celle Saint-Cloud.
Localisation: https://goo.gl/maps/ZxDp22gb3ZH2

+info: 


Audio by: Jon Modular

visual @oronoz_studio

Transphormacion

This is a short video of “Transphormacion” which describes a process of an old canvas started in june 2016. I restarted it three weeks ago and I finally finished it last week.
The music video is by my fella Jon Modular a.k.a N3.

I recommend you visit his website: http://n3wasmyname.com and his youtube’s channel

debens_transphormacion
“Transphormacion”
Spray paint and acrylic on wooden canvas
35 x 60cm
2017

Canvas available here

 

Debens Remix Sessions

 

Tras dos meses de intenso trabajo,  el pasado  21 de septiembre clausuramos “Debens Remix Sessions” una exposición dividida en dos etapas, “Debens Remix sessions Vol.1” (exposición en la Galería Senda) y “Debens Remix Sessions Vol.2” (presentación de una tela de gran formato en la Galería Cosmo), junto con Alberto de Blobs, Lolo & Sosaku, Mina Hamada, Pau MF y bajo el trabajo comisariado de Isaac Alcober de Art from Chaos.

Cátalogo de la exposición disponible aqui

¿Dónde termina la obra de un artista y empieza la siguiente?

“Debens Remix Sessions” presenta un nuevo concepto de exposición colectiva. En ella, como si de un disco de Hip Hop se tratara, diferentes artistas que representan el sentimiento rupturista del graffiti barcelonés trabajan en el estudio con Debens para colaborar en piezas inéditas que se exponen junto a la obra personal de cada artista. Este “supergrupo” explora los límites entre autoría y originalidad con obras realizadas a 2, 4 y hasta 6 manos, un modo de producción que pretende ser una celebración al arte, a la amistad y mostrar la acción colectiva y cooperativa del arte urbano.


Debens Remixes Vol.I
5 Sept – 21 Sept 2013
Galeria Senda
Consell de Cent, 337  Barcelona 

Photo by Bombinglab


Debens Remixes Vol.II

Art from Chaos Remix. / 2,40 m x 10 m
14 Sept – 6 Oct 2013 / Cosmo Gallery, Barcelona
Artwork by Debens, Alberto de Blobs, Lolo y Sosaku, Mina Hamada and Pau MF.


Debens: El devenir de la silla

El arte de calle es una disciplina artística utópica, no es sostenible en el tiempo. Exponer la obra gratis, para disfrute público y sin que nadie te lo encargue, no es una estrategia de mercado, sino más bien un impulso, una necesidad. Es por eso que, salvo contadas excepciones, el arte de calle debe ser también una estación, o una etapa, en el conjunto de la obra del artista, si no quiere resignarse a cierto grado de amateurismo. Cada uno dirime la contradicción entre calle y mercado a su manera. En Debens, la distorsión de la forma en el icono y el tag, se convierten en el  lienzo en abstracción del espacio. Sus ensamblajes y pinturas añaden a su obra la dimensión espacial que anuncian sus sprays y collages callejeros. No existe contradicción alguna entre sus piezas de calle y sus trabajos de estudio, sino una adecuación comunicativa al contexto y al formato, y una alimentación expresiva y conceptual mutua entre los dos espacios sociales: calle y galería.

La calle, el espacio público de la ciudad, ha sido una preocupación recurrente en el arte del siglo XX, particularmente en su segunda mitad. Esta preocupación se convierte en movimiento y disciplina durante el final de los años setenta y principio de los ochenta, influenciado por el graffiti propio de la cultura Hip-Hop y adoptando técnicas propias de la publicidad y la protesta social. Tras esta primera ola, el arte de calle tiene un segundo apogeo a finales de los noventa y principios de milenio, posibilitado en gran medida por la expansión de internet. Es en este segundo momento, cuando de la pertenencia al grupo y la coproducción de la obra, se pasa a la conciencia de comunidad como forma de estilo y compromiso. Todo eso podemos ver aquí: la obra de Debens en solitario; piezas producidas en colaboración con artistas de calle activos en diferentes épocas; y obras singulares de estos mismos artistas, revelando la particular relación de cada uno de ellos con la obra de Debens: la textura pictórica en Alberto de Blobs, la ocupación del espacio en Lolo y Sosaku, la concepción del color en Mina Hamada o el contenido narrativo en Pau MF. Y la calle en todos ellos.

Oscar Ramos Orozco
Head Curator de www.behance.com


Debens Remixes youtube playlist:

1/ Debens process creation (10min) Video by Bombinglab Audio by Debens
2/ Debens remixes (1:19min) Video by Bombinglab Audio by Debens
3/ Debens remixes (1:06min) Video by Bombinglab Audio by Debens

 

Press releases:

El Mundo / Vanessa Graell
Neo2 / Sofía Dos Santos
El País / Roberta Bosco
El Periódico / Blanca espacio

TV3 / Carolina Rosich
BTV / C. Roquigny
Le Cool / Astrid Jacomme
Lata Muda
Urban rules
Finerats

MTN/World

La promenade

“La promenade”
Vidéo éditée et produite par Debens avec la collaboration du musicien N3
(Paris, 2013).

Download soundtrack 

Debens feat OyesFeat.Oyes

Debens feat.OyesFeat.Oyes

COLORSQUIZ

Tras un largo tiempo sin pintar juntos, el pasado domingo Zosen junto su chica Mina Hamada (Japón) nos fuimos a celebrar anticipadamente el verano. Sin llevar nada preparado, tan solo las ganas de disfrutar del día y del momento, optamos por improvisar en el muro a base de formas del repertorio personal de cada uno y que posteriormente se convertirían en color. Cada uno planteaba una forma y acto seguido, el siguiente planteaba otra y así sucesivamente. El resultado, un rompecabezas, un quiz de formas y colores que nos llenó de energía.

WORK IN POORGRESS (I)


Llevo varias semanas trabajando en este proyecto. Ahora, me gustaría contar con vuestra opinión y que votéis la foto que más os gusta. Las tres imágenes más votadas serán impresas a gran formato y expuestas en un lugar que todavía no puedo desvelar.

*Para cerrar la imagen, haced click en ella

I have been working several weeks on this project. Now, I would like you to know your opinion and vote for the picture you like best. The three most voted images will be printed in a large size and displayed in a place I cannot yet reveal.

*To close the picture, just click on it

Work in poorgress.